1 / 1

ISO 50001:2018

Sistemas de gestión de la energía

Norma ISO 50001:2018 – Sistema de Gestión de la Calidad.

ISO 50001:2018 es una norma internacional que brinda un marco para establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión de la energía (SGEn). Su objetivo es ayudar a las organizaciones a mejorar su desempeño energético, incluidos la eficiencia, el uso y el consumo de energía, a través de un planteamiento sistemático.

La norma es aplicable a organizaciones de todo tipo y tamaño, independientemente de sus condiciones geográficas, culturales o sociales. Se ha diseñado para ser compatible con otras normas ISO de sistemas de gestión y sigue el modelo Planificar-Hacer-Verificar-Actuar (PHVA) para la mejora continua.

¿Por qué es importante ISO 50001?

La energía es un recurso crítico para las organizaciones, y su uso eficiente puede generar importantes ahorros de costos y beneficios ambientales. ISO 50001 es importante porque:

  • Brinda un planteamiento estructurado para la gestión de la energía.
  • Ayuda a las organizaciones a reducir los costos de energía y mejorar la competitividad.
  • Respalda el cumplimiento normativo y legal.
  • Contribuye a la mitigación del cambio climático mediante la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Fomenta una cultura de mejora continua en el desempeño energético.

Ventajas

  •  Mayor eficiencia energética: identificación e implementación sistemática de oportunidades de ahorro de energía.
  •  Reducción de costos: facturas de energía más bajas gracias a un mejor uso y gestión de la energía.
  •  Impacto ambiental: reducción de la huella de carbono y alineación con los objetivos de sostenibilidad.
  • Supervisión del desempeño energético: uso de indicadores de desempeño energético (IDEn) y líneas de base energética (LBEn) para realizar un seguimiento de las mejoras.
  •  Integración: se integra fácilmente con otros sistemas de gestión ISO, tales como ISO 9001 (calidad) e ISO 14001 (ambiental).
  •  Control operacional: mayor control sobre los procesos y equipos que consumen mucha energía.
  •  Notoriedad dentro de la organización: mayor notoriedad y competencia del personal en materia de uso de la energía y eficiencia energética.